IMPLANTES
¿Qué son los implantes?
Los implantes dentales son un tipo de prótesis, creados para sustituir dientes ausentes. Están fabricados preferentemente de titanio, que ha demostrado ser biocompatible.
Estudiamos cada caso clínico individualmente en función de las necesidades de nuestros pacientes con el fin de conseguir unos resultados predecibles.

Implantes bifásicos o monoblock
Los implantes bifásicos constan de dos partes: una parte osteointegrada y un muñón o diente unido al implante por medio de un tornillo.
Los implantes monoblock constan de una sola estructura.
Cada uno de los sistemas tiene sus ventajas e inconvenientes. Nos encantaría explicarte todos los detalles para que puedas entender las opciones existentes en tu caso en particular.

Implantes tipo bala o bicorticales
Los implantes tipo bala han sido los primeros en aparecer en el mundo odontológico.
Se pueden colocar de dos formas:
1.- Realizando un lecho quirúrgico gracias al fresado del hueso hasta un diámetro adecuado.
2.- Realizando expansión y condensación ósea. Con esta técnica podemos colocar los implantes bifásicos y monoblock.
Los implantes bicorticales aseguran su estabilidad ósea reteniéndose en el cortex, la parte más externa y más dura del hueso.

Implantes dentales post-extracción
Son aquellos implantes que se colocan inmediatamente posterior a la extracción dental, sin necesidad de esperar a que el hueso de la zona intervenida cicatrice. Con esta técnica se acortan los tiempos de tratamiento y disminuye la atrofia del tejido óseo, sin embargo, no se puede emplear en todos los casos.

Implantes dentales de carga inmediata
Son aquellos implantes que inmediatamente después de su colocación se emplean como anclaje de una prótesis fija provisional (corona o puente). Es preciso que el caso cumpla una serie de requisitos fundamentales, lo que asegurará el éxito del procedimiento.

Cirugía mínimamente invasiva
Se basa en la realización de un procedimiento quirúrgico de una manera simple, causando el mínimo traumatismo en los tejidos. Ejemplos de ello son:
No realizar incisiones (técnica “punch” y “flapless”).
Evitar puntos de aproximación.
Evitar elevaciones de seno.
Evitar injertos óseos.
